Mejorar nuestro perfil de riesgo cardiovascular si tenemos el colesterol elevado implica actuar desde un primer momento sobre nuestro estilo de vida, modificando nuestros hábitos para hacerlos más saludables. Además de revisar nuestra dieta o la actividad física que realizamos, será necesario reducir el impacto de otros factores de riesgo que puedan estar presentes y que, como ya sabemos, actúan multiplicando el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
La mayoría de hipercolesterolemias se relacionan con una dieta poco saludable, y por ello el primer paso para corregir los niveles de colesterol es rediseñar nuestra alimentación. Pero no solo de forma temporal, sino creando hábitos que eviten que los niveles de colesterol puedan volver a elevarse una vez normalizados. Entre las medidas a incorporar a nuestra dieta para reducir el colesterol te proponemos:
Estas medidas, que ayudarán a reducir los niveles de colesterol, siguen los patrones de la llamada dieta mediterránea, por lo que no debería ser complicada su aplicación ya que disponemos de todos los elementos a nuestro alcance.
El efecto del colesterol HDL (el colesterol "bueno") es ampliamente conocido. Cuando aumenta, se observa un efecto protector sobre las paredes de las arterias. Este efecto protector desaparece cuando el colesterol HDL se reduce.
El ejercicio físico incrementa los niveles de colesterol HDL y ayuda a reducir el colesterol LDL (el colesterol "malo"), mejorando nuestro perfil de riesgo cardiovascular. La actividad física debe establecerse en nuestros hábitos de vida sustituyendo al sedentarismo. Con este objetivo, te ofrecemos algunas recomendaciones:
Si existen otros factores de riesgo o enfermedad cardiovascular tu médico te recomendará el tipo de actividad más adecuada.
La suma de factores de riesgo tiene un efecto multiplicador sobre el riesgo cardiovascular. No mejoraremos dicho riesgo si no actuamos sobre cada uno de los factores que producen enfermedades cardiovasculares. Algunos de ellos como son la hipertensión o la diabetes mejorarán al poner en marcha las medidas para mejorar el colesterol ya que la dieta saludable y la actividad física permitirán también mejorar su grado de control. No obstante, existe un factor de riesgo, el consumo de tabaco, que es uno de los factores llamados evitables, cuya desaparición está en nuestra mano.
El beneficio ocasionado por el cese en el consumo de tabaco aparece casi de inmediato. Tu médico puede ofrecerte ayuda tanto con fármacos que sustituyen la nicotina como con fármacos que mejoran la sensación de ansiedad.
Siguiente
Causas del colesterol elevado